Conociendo más a fondo los seguros de Salud
¿Quién no se ha enfermado alguna vez? ¿Quién no ha tenido que ser llevado a un hospital? Y en ese venir de situaciones no has tenido a la mano tu seguro de salud. Pues si aún estas en esta situación te contamos las razones por las que deberías a hacerte ya a una póliza de salud.
Debes saber que el riesgo que ampara el Seguro de Salud es de dos naturalezas: Un evento futuro e incierto en su realización, como una enfermedad o una epidemia y eventos ciertos en su realización como sería una aplicación programada de flúor.
Los riesgos asegurables en los seguros de salud son:
Medicina Preventiva: Detección temprana de enfermedades, fomento a la salud, medidas para eliminar o disminuir riesgos de salud, seguimiento a la salud y prevenir el surgimiento de enfermedades o complicaciones de las ya existentes.
Restauración de la salud: Acciones terapéuticas y de rehabilitación para recuperar la salud del individuo.
Maternidad: Condiciones de asegurabilidad, cumplir con requisitos y políticas que fija la Compañia Aseguradora como cuestionario médico y/o pruebas médicas, edad, sexo, entre otras, son consideradas condiciones de asegurabilidad.
En los seguros de salud la morbilidad de los grupos asegurables es la base de la selección. A cierta edad la gente está más propensa a padecer ciertas enfermedades, sobre todo si no toma medidas preventivas y mantiene un estado de salud aceptable.
La selección de riesgos toma en cuenta la historia clínica de la persona y el estado de salud que tiene en el momento de solicitar el seguro. A esto se le llama factores médicos y entre los más importantes están:
- Edad
- Sexo
- Estatura y Peso
- Historia clínica y estado de salud
- Historia clínica familiar
- Tabaquismo, Alcoholismo
- Estado de salud
- Edad
Algunos elementos que determinan el costo de los seguros de salud son la edad, el sexo, el co-pago y el tipo de cobertura.
Deja una respuesta